''El periodo estudiado en este libro ya es historia, con la peculiaridad de que todos y cada uno de los años que lo integran todavía están presentes en la memoria del lector adulto: la descomposición de la Unión Soviética, potencias emergentes como China, guerras balcánicas, genocidios en África, internet, regreso de Rusia, migraciones intercontinentales, crisis financieras... La descomposición de la Unión Soviética en 1991 supuso la puerta de entrada real al siglo XXI abriendo el mundo a profundas transformaciones que se han producido en un periodo de menos de veinte años. Ésta es la crónica de esos cambios a todos los niveles: estratégicos, económicos, tecnológicos, sociales, incluso morales. El autor apunta claves del pasado inmediato, útiles para entender el futuro cercano: la política de bloques del siglo XX ya no es concebible, la implosión es generalizada y a todos los niveles y, por tanto, la crisis no es sólo económica y necesitará reconversiones estructurales para ser superada.''
Sobre el autor: "Francisco Veiga es catedrático de Historia Contemporánea y Actual en la Universitat Autónoma de Barcelona. Especialidad en Historia contemporánea y actual, de Balcanes, Turquía y Rusia. Coordina el Grup de Recerca en Història Actual, en la UAB, que cuenta con revista electrónica propia, Tiempo devorado. Ha publicado diversos libros sobre conflictos nacionalistas en los Balcanes y una historia general de Turquía y el Imperio otomano. También es coautor de un estudio sobre la Primavera Árabe a través de la experiencia de Yemen y de una Historia de la Revolución rusa. En El desequilibrio como orden. Una historia de la Posguerra Fría, 1990-2008, (Madrid, 2015) traza una Historia del mundo actual. Ha coordinado una obra colectiva sobre el nuevo papel de Eurasia en la geoestrategia mundial. Ha desempeñado labores de asesoría para el ministerio de Asuntos Exteriores español y ha sido colaborador habitual en medios de comunicación: El País, El Periódico, El Observador (1990-1993), Avui (1988-1989), así como en programas de radio: BBC internacional en español, RNE-Radio
[DESCARGA](.pdf)
Apoya la economía local, busca y adquiere el titulo físico en la librería más cercana.
Sobre el autor: "Francisco Veiga es catedrático de Historia Contemporánea y Actual en la Universitat Autónoma de Barcelona. Especialidad en Historia contemporánea y actual, de Balcanes, Turquía y Rusia. Coordina el Grup de Recerca en Història Actual, en la UAB, que cuenta con revista electrónica propia, Tiempo devorado. Ha publicado diversos libros sobre conflictos nacionalistas en los Balcanes y una historia general de Turquía y el Imperio otomano. También es coautor de un estudio sobre la Primavera Árabe a través de la experiencia de Yemen y de una Historia de la Revolución rusa. En El desequilibrio como orden. Una historia de la Posguerra Fría, 1990-2008, (Madrid, 2015) traza una Historia del mundo actual. Ha coordinado una obra colectiva sobre el nuevo papel de Eurasia en la geoestrategia mundial. Ha desempeñado labores de asesoría para el ministerio de Asuntos Exteriores español y ha sido colaborador habitual en medios de comunicación: El País, El Periódico, El Observador (1990-1993), Avui (1988-1989), así como en programas de radio: BBC internacional en español, RNE-Radio
Apoya la economía local, busca y adquiere el titulo físico en la librería más cercana.
🤝 ❤️ [propina] ❤️ 🤝
✨ GRACIAS ✨

No hay comentarios.:
Publicar un comentario