''Fernand Braudel, eminente historiador especialista del Mediterráneo, marca con su obra un hito importante en la historiografia. El estudio del espacio, de los grandes ritmos, del tiempo largo, de lo estructural y de los coyuntural, han permitido a Braudel la comprensión del universo mediterráneo en su conjunto geográfico y en sus realidades humanas: en su «totalidad». Se ha dicho, con razón, que hay una historiografia de «antes y después» de «El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II», tanto por la importancia objetiva del libro como por la influencia que ejerció y que ejerce en los historiadores que han escrito después de 1949.
Continuador de Marc Bloch y de Lucien Fevbre, el profesor Braudel ha estado al frente de los Anneles (Economies Sociétes-Civilisations) y aprovecha, como sus antecesores, todas las ideas nuevas, todos los métodos y técnicas eficaces que puedan conducir a un conocimiento más preciso, más científico de la Historia del hombre.
El libro, cuya 7ma. reimpresión presenta ahora Editorial Tecnos, «Las Civilizaciones Actuales. Estudio de Historia Económica y Social», es la síntesis y el exponente de esa corriente científica que busca el conocimiento del hombre y de las sociedades humanas a través del pasado partiendo del presente, para poder comprender la gestación y el grado de desarrollo de las civilizaciones actuales.''
Sobre el autor: El historiador francés Fernand Braudel fue fundador de una nueva forma de hacer historia que abarcaba los aspectos económicos, culturales y sociales. Miembro de la Academia Francesa desde 1983 y profesor del Colegio de Francia y de la Escuela Práctica de Altos Estudios, Braudel era un gran especialista en el mundo mediterráneo, al que había consagrado su gran obra El Mediterráneo y el mundo medirerráneo en la época de Felipe II. Braudel se interesó también por la historia económica de Europa del siglo XV al XVIII. Su ingreso en la Academia Francesa, en 1984, consagró a Braudel y, con él, la nueva historia fue por fin reconocida. Impuso, después de la II Guerra Mundial, esta historia, fundada en el estudio de los cambios muy lentos, como oposición al estudio de las fechas concretas, los acontecimientos o los nombres de las grandes personalidades. Su segunda obra monumental fue publicada en tres volúmenes con el título Escritos sobre la historia, vida material, economía y capitalismo de los siglos XV y XVIII. Nacido en Lumeville-en-Ornois, al norte de Francia, Fernand Braudel se doctoró en letras en la universidad de París y comenzó su carrera profesional en Argel, como profesor. Este primer contacto con el Mediterráneo fue decisivo par a el futuro de sus investigaciones y, más concretamente, para una de sus obras que le dio fama mundial y cuyo borrador redactó durante los tres años pasados en un campo de concentración, al ser capturado en la II Guerra Mundial. Se trata de su famoso El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, una obra fundamental en las facultades de Historia de todo el mundo.''
[DESCARGA](.epub)
Apoya la economía local, busca y adquiere el titulo físico en la librería más cercana.
Continuador de Marc Bloch y de Lucien Fevbre, el profesor Braudel ha estado al frente de los Anneles (Economies Sociétes-Civilisations) y aprovecha, como sus antecesores, todas las ideas nuevas, todos los métodos y técnicas eficaces que puedan conducir a un conocimiento más preciso, más científico de la Historia del hombre.
El libro, cuya 7ma. reimpresión presenta ahora Editorial Tecnos, «Las Civilizaciones Actuales. Estudio de Historia Económica y Social», es la síntesis y el exponente de esa corriente científica que busca el conocimiento del hombre y de las sociedades humanas a través del pasado partiendo del presente, para poder comprender la gestación y el grado de desarrollo de las civilizaciones actuales.''
Sobre el autor: El historiador francés Fernand Braudel fue fundador de una nueva forma de hacer historia que abarcaba los aspectos económicos, culturales y sociales. Miembro de la Academia Francesa desde 1983 y profesor del Colegio de Francia y de la Escuela Práctica de Altos Estudios, Braudel era un gran especialista en el mundo mediterráneo, al que había consagrado su gran obra El Mediterráneo y el mundo medirerráneo en la época de Felipe II. Braudel se interesó también por la historia económica de Europa del siglo XV al XVIII. Su ingreso en la Academia Francesa, en 1984, consagró a Braudel y, con él, la nueva historia fue por fin reconocida. Impuso, después de la II Guerra Mundial, esta historia, fundada en el estudio de los cambios muy lentos, como oposición al estudio de las fechas concretas, los acontecimientos o los nombres de las grandes personalidades. Su segunda obra monumental fue publicada en tres volúmenes con el título Escritos sobre la historia, vida material, economía y capitalismo de los siglos XV y XVIII. Nacido en Lumeville-en-Ornois, al norte de Francia, Fernand Braudel se doctoró en letras en la universidad de París y comenzó su carrera profesional en Argel, como profesor. Este primer contacto con el Mediterráneo fue decisivo par a el futuro de sus investigaciones y, más concretamente, para una de sus obras que le dio fama mundial y cuyo borrador redactó durante los tres años pasados en un campo de concentración, al ser capturado en la II Guerra Mundial. Se trata de su famoso El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, una obra fundamental en las facultades de Historia de todo el mundo.''
Apoya la economía local, busca y adquiere el titulo físico en la librería más cercana.
🤝 ❤️ [propina] ❤️ 🤝
✨ GRACIAS ✨
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario