miércoles, 22 de febrero de 2023


''«Toda nación sufre momentos críticos que ponen a prueba la fortaleza y la nobleza de su alma». Para Rusia, uno de esos momentos se dio en las cercanías de Moscú el 7 de septiembre de 1812, clímax de la invasión napoleónica que precederá al desgarrador desenlace de esta tragedia, la terrible retirada francesa. La batalla de Borodinó, en la que participó más de un cuarto de millón de soldados y dejó tras de sí un campo sembrado de cadáveres, fue uno de los enfrentamientos de mayor envergadura del siglo XIX y uno de los más sangrientos de los anales de la historia militar. Resulta imposible subestimar su importancia en términos militares, políticos, sociales y culturales, por lo que sorprende que el lector occidental haya carecido de un análisis exhaustivo de esta batalla y del imprescindible punto de vista ruso. Hasta ahora.

En este provocador nuevo estudio, el historiador georgiano especialista en las Guerras Napoleónicas Alexander Mikaberidze, profesor en la Louisiana State University Shreveport, reconsidera la campaña de 1812 y vuelve a contar la historia de la batalla de Borodinó, terrible y épica a partes iguales, donde tienen cabida encarnizados asaltos contra inexpugnables reductos que escupían metralla de cañones, heroicas cargas de caballería que se estrellaban contra no menos heroicas defensas a ultranza, densas formaciones que permanecían imperturbables durante horas mientras sus filas eran segadas por las balas de la artillería enemiga, la inquebrantable capacidad de sacrificio personal de generales, oficiales y soldados en contraste con el cuando menos cuestionable desempeño de sus comandantes supremos… Un episodio que Alexander Mikaberidze reconstruye fase por fase, sector por sector, con una exquisita prosa, exhaustiva minuciosidad e incuestionable rigor e imparcialidad a partir de una brillante combinación de fuentes francesas, alemanas y rusas –estas últimas generalmente ignoradas en Occidente– y de la revisión crítica del relato de los historiadores occidentales, rusos y soviéticos.

Su original y meticulosa investigación de la batalla de Borodinó proporciona al lector una nueva perspectiva fresca de esta titánica batalla y una comprensión más amplia de las razones subyacentes para el eventual desastre francés en la Campaña de Rusia, punto de inflexión de las Guerras Napoleónicas.''

«Este libro tiene todo lo que uno espera de lo mejor de la serie “Crónica de campaña” y de una obra escrita por Alex Mikaberidze, considerado como una de las más destacadas “promesas” de la historia napoleónica. Se trata de una fuente inestimable y una lectura imprescindible».
-Avon Napoleonic Fellowship

«La recreación que Mikaberidze hace de la batalla es encomiable […] El trabajo de campo realizado por el investigador georgiano intenta separar el mito de la realidad y exponer de la forma más verídica posible qué sucedió aquel 7 de septiembre de 1812».
-Metahistoria

«Mucho se ha discutido sobre esta batalla, principio del fin de la hegemonía militar napoleónica en Europa, pero después de esta obra, en la que Aleksander Mikaberidze vuelca una ingente cantidad de bibliografía, tanto en fuentes primarias como en estudios posteriores, de procedencia tanto francesa como rusa, inglesa, alemana, polaca e italiana, poco podrá añadirse».
-Antonio Miguel Jiménez Serrano, Democresía.

Sobre el autor: ''Alexander Mikaberidze, historiador georgiano, presidente de la cátedra Ruth Herring Noel en la Universidad Estatal de Luisiana en Shreveport. Es licenciado en derecho internacional por la Universidad Estatal de Tbilisi (República de Georgia, 1999) y Doctor en Historia por la Universidad Estatal de Florida. Es uno de los máximos especialistas actuales en las Guerras Napoleónicas. Tras trabajar como experto en derecho internacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Georgia (1996-2000), enseñó Historia de Europa y Medio Oriente en las universidades estatales de Florida, Mississippi y dio conferencias sobre Estrategia y Política para el Colegio de Guerra Naval de Estados Unidos. El Dr. Mikaberidze se especializa en la Europa de los siglos XVIII y XIX, particularmente en las guerras napoleónicas y la historia militar del Medio Oriente
Entre sus obras más destacadas se encuentran: Las guerras napoleónicas. Una historia global (Desperta Ferro Ediciones, 2022), por la que recibió el prestigioso Gilder Lehrman Prize for Military History; The Burning of Moscow: Napoleon’s Trial By Fire 1812; La batalla de Borodinó. Napoleón contra Kutúzov y una serie de tres libros titulada Russian Eyewitness Accounts que recoge los informes de distintos miembros del ejército ruso durante las Guerras Napoleónicas, concretamente durante las campañas de 1807, 1812 y 1814. Alexander Mikaberidze es John Elting Award de la Napoleonic Historical Society.''

📚 [DESCARGA](.epub)
Apoya la economía local, adquiere el titulo físico en la librería más cercana. 🤝



🤝 ❤️ [propina]  ❤️ 🤝
✨ GRACIAS ✨



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario