domingo, 30 de abril de 2023



 ''El creciente interés por la infancia es el resultado de un largo proceso de aportaciones de campos científicos diversos, como la medicina, la biología, la pedagogía, la psicología, la psiquiatría, la historia, la sociología, etc. Esta Historia de la Infancia se propone mostrar como fue visto y tratado el infante en la Alta y Baja Edad Media, en el Renacimiento y durante la Edad Moderna. Dándole espacio también a temas como la lactancia materna, generalmente confiada a nodrizas en las familias pudientes, o a cosas tan interesantes como el tipo de amuletos para preservar al niño del terrible mal de ojo, en épocas donde éste era la principal presa de la muerte prematura y las enfermedades. Sin pasar por alto las numerosas páginas negras donde han sido protagonistas de las creencias y supersticiones humanas: asesinato y abandono de los recién nacidos en los bosques y montañas, su sacrificio e inmolación a los dioses. Está obra está escrita como homenaje y reparación de justicia al sinfín de atropellos cometidos a lo largo de la Historia con quienes no pueden defenderse. Está dedicada, recordando a Virgilio, a todos los niños a quienes sus padres nunca sonrieron.''

Sobre el autor: ''Buenaventura Delgado fue catedrático y director del Departamento de Historia de la Educación de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona. Dedicó su profesión a la investigación de la historia de la pedagogía clásica grecolatina, renacentista y contemporánea, finjándose principalmente en la historia del pensamiento pedagógico, sin olvidar las corrientes pedagógicas liberales, masonicas y anarquistas. Ha aportado importantes trabajos centrados en la historia de la universidad y la literatura didáctica medieval. 

📚 [ACCESO]

Apoya la economía local, busca y adquiere el titulo físico en la librería más cercana. 🤝


🤝 ❤️ [propina]  ❤️ 🤝

✨ GRACIAS ✨ 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario