''El título El viento común es uno de los versos que el poeta William Wordsworth dedicó al héroe de la Revolución haitiana Toussaint Louverture. Este libro describe las corrientes de ese "viento común" que batió contra las colonias esclavistas de los imperios europeos en el Caribe: desde los cimarrones de Jamaica, Cuba y la Tierra Firme española, hasta las revueltas de esclavos del siglo XVIII que tuvieron su culminación en la Revolución negra del Santo Domingo francés. En un poderoso ejercicio de "historia desde abajo", Scott examina la circulación de ideas entre esclavos, negros y marineros, recupera los rumores de emancipación que agitaron los puertos y llegaron a las plantaciones, observa la velocidad con la que las noticias se proyectaban de un punto a otro y consigue reconstruir las formas de organización que finalmente estallaron en revuelta o motín. El hilo que reúne todos estos elementos es la resistencia: la búsqueda de una mayor libertad por parte de unas poblaciones que en cuanto podían se declaraban libres de todo amo. Para ello, Scott ha realizado un minucioso trabajo en los archivos franceses, ingleses y españoles. Gracias a su novedosa perspectiva y a la precisión de sus aportaciones, El viento común se ha convertido en una de las obras más originales del emergente campo de estudios del Atlántico negro.''
Sobre el autor: ''Julius S. Scott fue profesor de Estudios afromericanos y africanos de la Universidad de Michigan, estudioso estadounidense de la esclavitud y la historia del Caribe y el Atlántico. Se ha convertido en una de las principales figuras de la historia de la esclavitud, el Caribe y el llamado Atlántico negro.. Fue mejor conocido por su influyente tesis doctoral y su libro posterior The Common Wind: Afro-American Currents in the Age of the Haitian Revolution, La tesis original de Scott ha sido considerada como "posiblemente la disertación en inglés más leída, buscada y discutida en humanidades y ciencias sociales durante el siglo XX", elevando al historiador a la posición de un "culto" intelectual. figura entre los eruditos" en el campo. Scott enseñó en Duke y en la Universidad de Michigan , donde fue profesor de estudios afroamericanos y africanos.''
📚 [ACCESO]
Apoya la economía local, busca y adquiere el titulo físico en la librería más cercana. 🤝
.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario