sábado, 1 de julio de 2023




''El celebrado historiador Peter Wilson, autor de los monumentales La Guerra de los Treinta Años. Una tragedia europea y El Sacro Imperio Romano Germánico, se embarca ahora en una obra no menos titánica, un relato sobre Alemania a través de cinco siglos de historia militar. Durante la mayor parte de su existencia, la Europa germanófona ha estado dividida en innumerables Estados, algunos muy relevantes, como Austria y Prusia, y otros formados por un puñado de valles alpinos. Su experiencia militar también ha sido extraordinariamente variada: a veces amenaza, a veces amenazada; en ocasiones una mera zona tampón, y en otras, un peligro global. El libro Hierro y sangre es asombrosamente ambicioso y absorbente, abarcando cinco siglos de cambios políticos, militares, tecnológicos y económicos para narrar la historia de las tierras de habla alemana, desde el Rin hasta la frontera balcánica, desde Suiza hasta el mar Báltico. Una visión de conjunto en la que Wilson contempla múltiples aspectos y muy variadas dimensiones, desde el desarrollo de las armas hasta el reclutamiento, la estrategia en el campo de batalla o cuestiones ideológicas como el impacto de la Reforma protestante o el surgimiento del nacionalismo. Si hay una constante, esta ha sido la sensación de verse acosados por enemigos aparentemente más poderosos –Francia, Rusia o los otomanos– y la necesidad de asestar un golpe de gracia rápido para asegurarse un resultado favorable en una guerra. En cambio, y casi inevitablemente, esto ha significado en la práctica conflictos prolongados, implacables y a menudo imposibles de ganar y, en 1939-1945, una terrible catástrofe moral. El impacto militar de Alemania en el resto de Europa ha sido inmenso, y Hierro y sangre ilumina el pasado, y con ello el presente y el futuro, de una parte central en el devenir del viejo continente, y del mundo.''

«Realmente impresionante… Al situar su relato en el contexto más amplio de la historia europea, Wilson lanza un firme desafío al prusocentrismo teleológico de la historia tradicional».

-Richard J. Evans, historiador y autor de ''La lucha por el poder Europa 1815-1914''

«Rompedor y muy accesible… El regreso de la guerra convencional a las costas europeas sin duda confiere una imprevista, y no deseada, actualidad a las astutas reflexiones históricas [de Wilson] sobre el desarrollo de la guerra en Europa central».

-Robert Gewarth, historiador y autor de ''Los vencidos. Por qué la Primera Guerra Mundial no concluyó del todo (1917-1923)''

«No existe un estudio equivalente de esta calidad para Alemania, ni tampoco para ningún otro Estado europeo, por lo que Wilson merece considerables elogios por una obra que debería recibir mucha atención… Este brillante libro establece un modelo para otras obras».

-Jeremy Black, historiador y autor de ''La guerra desde 1900. Historia, estrategia y armamento.''


Sobre el autor: ''Peter H. Wilson es un historiador británico nacido en 1963. Especialista en historia alemana y militar, ha ocupado el puesto de profesor en numerosas universidades británicas y ha desarrollado labores docentes y de investigación de diversos centros universitarios de Estados Unidos y Alemania. En 2015 sucedió al historiador Hew Strachan en el puesto de Chichele Professor de Historia de la Guerra en el All Souls College de la Universidad de Oxford. También ha pertenecido, entre otros, a los consejos editoriales de las siguientes revistas: International History Review (2006-2010), War & Society y British Journal for Military History y es colaborador de Desperta Ferro Historia Moderna. Wilson también es miembro de la Royal Historical Society (FRHistS). Con La Guerra de los Treinta Años. Una Tragedia Europea, Peter H. Wilson ganó el Society for Military History Distinguished Book Award 2011.'' 


📚 [ACCESO]

Apoya la economía local, busca y adquiere el titulo físico en la librería más cercana. 🤝


🤝 ❤️ [propina]  ❤️ 🤝

✨ GRACIAS ✨ 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario