''¿Qué harían sus compañeros de trabajo, los profesores de sus hijos, el tendero de su barrio o sus vecinos si, de repente, a usted lo obligaran a llevar una estrella amarilla en la solapa, le prohibieran ejercer su profesión, lo despojaran de todas sus pertenencias y por fin, una madrugada, lo arrancaran de su casa para llevarlo a un campo de concentración? ¿Mirarían para otro lado o se solidarizarían con usted? ¿Se rebelarían contra el Gobierno que ha dictado esas órdenes o las apoyarían en el fondo de su conciencia? ¿Qué hicieron los millones de ciudadanos de la Europa ocupada cuando la Solución Final de Hitler —el proyecto de exterminio total del pueblo judío— se hizo realidad? ¿Cómo se lleva a cabo un genocidio sin que, aparentemente, nadie fuera consciente ni lo apoyara ni lo hubiera ordenado?
Veinticuatro investigadores de toda Europa —incluyendo al historiador español Jacobo Israel Garzón— se han hecho estas preguntas y las han intentado responder con los ensayos recogidos en este libro. Su investigación, la cuidadosa recopilación de testimonios y sus análisis trazan un panorama único que retrata, país por país y prácticamente casa por casa, las pequeñas miserias, las huidizas reacciones y también los ocasionales heroísmos que, sumados, escribieron las páginas más estremecedoras del siglo XX. Sus estudios desmenuzan la compleja situación política y social de todos los países implicados y desvelan cómo la reacción y los sentimientos populares influyeron significativamente en el destino de los judíos y en el curso de la guerra. El resultado es un volumen imprescindible para los interesados en la historia contemporánea —por su impresionante valor documental, riqueza bibliográfica y material inédito— y para todos los lectores europeos; porque aún no conocemos nuestra Historia tanto como para despreciar el riesgo de repetirla.''
Sobre los editores:
-''David Bankier fue un historiador del Holocausto y ex director del Instituto Internacional para la Investigación del Holocausto en Yad Vashem. Asistió a la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde fue alumno de George L. Mosse. Se especializó en el estudio de la sociedad alemana y el antisemitismo durante el régimen nazi.''
- ''Israel Gutman, académico de Yad Vashem y ex vicepresidente del Consejo Internacional de Auschwitz, fue historiador jefe de Yad Vashem y también director del Instituto Internacional para la Investigación del Holocausto. Vashem fue miembro de la resistencia judía en el gueto de Varsovia, fue enviado a Majdanek, y de allí a Auschwitz. En mayo de 1945 le tocó ser parte de la marcha de la muerte a Mauthausen.''
.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario