''Desde la primera fecha registrada, en el año 4236 antes de Cristo, la gente ha intentado organizar la vida según los movimientos del Sol, la Luna y las estrellas, y generalmente lo ha hecho mal. La singular historia de la medición del tiempo abarca del más remoto calendario prehistórico al actual «efecto 2000»; de las misteriosas piedras de Stonehenge a las pirámides de Egipto, alineadas astronómicamente; de los observatorios mayas al reloj atómico de Washington, medida oficial del tiempo planetario desde los años sesenta; de Julio César a Omar Khayyam, Copérnico, Galileo y Stephen Hawking. Nuestro calendario actual es anterior a la invención del telescopio, al reloj mecánico y al concepto del cero. ¿Por qué el papa Gregorio arregló el calendario suprimiendo diez días de un plumazo? ¿Cómo llegó el mundo a ponerse de acuerdo en qué día estamos? Frente al tercer milenio, cuando nuestro reloj personal parece acelerarse y el tiempo se vuelve cada vez más precioso, este libro fascinante nos explica los secretos de ese milagro llamado calendario.''
Sobre el autor: ''David Ewing Duncan es un galardonado y exitoso autor, periodista e historiador de nueve libros publicados en 21 idiomas. Ewing estudio Historia y Literatura Inglesa en Vassar College. Es columnista de Daily Beast y corresponsal en jefe de NPR Talk's Biotech Nation. David escribe para The New York Times, Atlantic, Fortune, Wired, National Geographic, Discover y Outside, entre otros. Es ex comentarista de Morning Edition de NPR y corresponsal especial y productor de Nightline de ABC y 20/20, ex productor de Discovery Channel y corresponsal de ScienceNow de NOVA. Su último libro es When I'm 164: The new science of radical life extension, and what happens if it succeeds (TED books). También escribió Experimental Man: What One Man's Body Reveals about His Future, Your Health, and Our Toxic World (Wiley). Es el director fundador del Centro de Política de Ciencias de la Vida en UC Berkeley, y está en la facultad de la Universidad Singularity. Está terminando su primera novela, un thriller biomédico. El trabajo de David ha ganado numerosos premios, incluida la revista Story of the Year de AAAS, y ha sido nominado dos veces para un National Magazine Award. Es miembro de un comité de las Academias Nacionales de Ciencias.
Apoya la economía local, busca y adquiere el titulo físico en la librería más cercana. 🤝
🤝 ❤️ [propina] ❤️ 🤝
.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario