martes, 24 de octubre de 2023



''Se ha dicho que la Edad Media fue una época de ignorancia generalizada en la que la mayoría de las personas creía que la tierra era plana, que cuatro jinetes acarrearían el fin del mundo en el año 1000 y en la que se podía morir en la hoguera si se usaba el propio pensamiento. En contraste, tenemos la imagen pintoresca del Medievo como la época del amor cortesano y los castillos con princesas, caballeros, torneos y festines. De lo que no cabe duda es de que la Edad Media fue una etapa de la historia europea –que no universal– llena de transformaciones y acontecimientos.''

I. Bárbaros, cristianos y musulmanes.

''El tiempo abarcado en este primer volumen va desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el año mil mientras que el escenario que no se queda en el ámbito europeo al incluir tanto a Bizancio como a Arabia. La obra no sólo se queda en la historia política y abarca prácticamente todos los aspectos del mundo medieval, incluyendo a la economía, la filosofía, la ciencia, la tecnología, las artes visuales, la literatura y la música.''

II. Catedrales, caballeros y ciudades.

''El segundo volumen barca los eventos más característicos de los siglos XI y XII. La primera parte de este segundo volumen, que continúa el recorrido por la Edad Media, está dedicada al estudio de los sucesos históricos clave, los países, la economía y la sociedad. Las cinco partes siguientes exploran la filosofía, las ciencias y técnicas, la literatura y teatro, las artes visuales y la música.''

III. Castillos, mercaderes y poetas.

''El tercer volumen de La Edad Media, ofrece un compendio de algunos de los asuntos más relevantes en Europa durante los siglos XIII Y XIV en campos como la historia, la filosofía, las letras, la música, las artes visuales y las ciencias, sin dejar de lado el marco político, económico y social. La obra se encuentra dividida en seis secciones principales y hace un recorrido histórico exhaustivo por lo que usualmente es considerado el final de la Edad Media.''

IV. Exploraciones, comercio y utopías.

''El cuarto volumen de La Edad Media, ofrece un compendio de algunos de los asuntos más relevantes en Europa durante el siglo XV en campos como la historia, la filosofía, las letras, la música, las artes visuales y las ciencias, sin dejar de lado el marco político, económico y social. La obra se encuentra dividida en seis secciones principales y hace un recorrido histórico exhaustivo por lo que usualmente es considerado el final de la Edad Media.''

Sobre el coordinador: ''Umberto Eco es un escritor y filósofo italiano
reconocido por sus trabajos en los campos de la semiótica y la historia. En 1954 obtuvo su doctorado en filosofía y letras en la Universidad de Turín. Actualmente es doctor honoris causa por una treintena de universidades europeas y americanas, además de haber sido reconocido con diversos
premios, como el Strega, el Médicis y el Príncipe de Asturias.''


📚 [SE FELIZ]

Apoya la economía local, busca y adquiere el titulo físico en la librería más cercana. 🤝

________________________________________

🤝 ❤️ [DONAR]  ❤️ 🤝

No hay comentarios.:

Publicar un comentario