sábado, 4 de noviembre de 2023



 🔸 Hadas, brujas y hombres lobo en la Edad Media

''En este brillante estudio, Claude Lecouteux documenta con su profundo conocimiento de los textos y tradiciones medievales —sobre todo germano-escandinavos— la creencia en entidades y figuras —hadas, brujas, hombres lobo…— tributarias de una visión del mundo y del más allá que es rechazada por la mentalidad moderna, pero que posee una perfecta coherencia.

Hadas, brujas y hombres lobo… Encantadores o terroríficos, esos seres misteriosos no han dejado de fascinarnos y siguen presentes en nuestros relatos, nuestros sueños y nuestras obsesiones. Supervivencia de antiguas creencias, sí, pero, ¿de qué creencias se trata? Claude Lecouteux ha descubierto en las leyendas germano-escandinavas, y en muchos aspectos de la cultura europea, una concepción religiosa completamente olvidada: el alma, o más bien el Doble, puede —tomando forma humana o animal— escaparse del cuerpo durante el sueño, el trance o incluso el coma, y después reintegrarse a su envoltura carnal. Y si algunos llevan a cabo ese extraño viaje a pesar suyo, otros, a veces acusados de brujería, saben provocarlo.

Claude Lecouteux, sorprendente arqueólogo del alma medieval, revela el origen y la importancia de la creencia en el Doble y recoge sus metamorfosis a lo largo de los siglos. Así, lejos de ser fantasías o vagas supersticiones, hadas, brujas y hombres lobo son testimonios de una visión antigua —combatida y rechazada, pero coherente— del mundo y del más allá.'''

🔸 Demonios y genios comarcales en la Edad Media

''En este fascinante estudio, Claude Lecoutemr investiga las creencias existentes en la Edad Media —y que han sobrevivido hasta nuestros días en medio rural— sobre los genios que habitan en cada lugar concreto y que han dado pie a innumerables leyendas en toda Europa. Los genios del lugar formaban parte de los elementos reguladores de la vida de nuestros antepasados y —como dice el autor— nos han legado una ley esencial: el hombre debe vivir en simbiosis con la naturaleza que le rodea y tratarla como a un ser vivo.

En el seno de una naturaleza salvaje, indomada, el hombre, expuesto a peligros invisibles, se ha sentido durante mucho tiempo como un intruso, un usurpador. Toda instalación, toda colonización, fue primero una conquista frente a una presencia primitiva y sobrenatural —casi siempre amenazadora—, la de los demonios y genios del lugar.

Escrutando las tradiciones populares, las sagas y los relatos, Claude Lecouteux, eminente especialista en la Edad Media, descubre las huellas del miedo arcaico ante las criaturas sin nombre que frecuentan los espacios vírgenes. En el origen de numerosos ritos, Lecouteux identifica la voluntad de conjurar peligros y terrores, de hacer propicio al genio y de organizar, en lugares precisos, su coexistencia con el hombre.

Este libro notable arroja luz, así, sobre el papel primordial de los lugares en la elaboración de muchas creencias y pone al descubierto la raíz de un antiguo respeto a la naturaleza que entronca con nuestras preocupaciones ecológicas más actuales.''

🔸Enanos y elfos en la Edad Media

''En la Edad Media, campos, bosques y arenales, aguas y montes bullían de vida oculta; la naturaleza estaba poblada por mil criaturas, las más de las veces habitantes de la noche, y entre éstos estaban los enanos. ¿Quién sabe hoy qué fueron éstos antes de convertirse en pequeños personajes de cuentos maravillosos y leyendas? Claude Lecouteux, basándose en un amplio estudio de las fuentes medievales, da respuestas a esta pregunta y nos revela un mundo apasionante que nos lleva por los caminos. del mito y nos permite entrever las dimensiones de una cultura pagana que ha sobrevivido hasta épocas muy recientes.

Personaje familiar que viene de un lejano pasado y que perpetúa su vida en el imaginario de nuestras sociedades modernas, la figura del enano, sin embargo, es mal conocida y muy poco estudiada. ¿Quién es? ¿De dónde viene? Estudiando las literaturas medievales, y también los cuentos, las leyendas y las mitologías, Claude Lecouteux, eminente especialista en la Edad Media, ha puesto de relieve las imágenes, las situaciones y los usos que gravitan en torno a este ser singular.
El autor saca a la luz un mundo de creencias desaparecidas, a menudo ocultadas por la Iglesia o simplemente borradas por el paso del tiempo. Lejos de ser ficciones o supersticiones, los enanos estaban vinculados a la fertilidad, a la fecundidad, a la muerte y a ese culto a los antepasados cuya importancia en nuestro antiguo Occidente es bien conocida. Y redescubrimos así su significación religiosa, que habíamos perdido.
Pululando en las tradiciones populares, duendes, trasgos, lutins, kobolds, enanos y elfos de todas clases dejan entrever cómo, a pesar de la cultura cristiana, el paganismo consiguió mantenerse en los medios rurales hasta el alba de la era industrial.''

🔸Fantasmas y aparecidos en la Edad Media

''La creencia en el alter ego, el Doble del individuo, basada en el concepto del «alma múltiple», se encuentra muy difundida entre los pueblos chamanistas y estaba muy viva en la Europa medieval, donde dio lugar a innumerables relatos de fantasmas y aparecidos. Claude Lecouteux, experto conocedor de la cultura medieval, investiga en este sugerente ensayo las diversas manifestaciones de estas creencias en el Medievo europeo.

Los muertos que regresan tienen una historia. A partir de relatos antiguos, de ritos y de costumbres funerarias que han subsistido a veces hasta nuestros días, Claude Lecouteux saca del olvido los fantasmas y aparecidos de antaño, de los que hasta ahora los historiadores no se habían ocupado.

La Edad Media de la Europa del Norte ofrece, en nuestra propia civilización occidental, un campo privilegiado para describir el regreso de los difuntos y reseguir el combate que la Iglesia libró contra ellos. ¿Quién regresa? ¿En qué momentos se producen las apariciones? ¿Por qué algunos muertos traen consigo la fecundidad y la prosperidad, mientras que otros provocan terrores y muertes? ¿Qué fuerza anima al cadáver hasta hacerle salir de su tumba, y a qué concepción del más allá corresponden estos fenómenos? Pues, aunque antaño constituyeran manifestaciones temibles, fantasmas y aparecidos estaban integrados en la mentalidad colectiva de la época.

Hoy, fantasmas y aparecidos casi se han desvanecido, pero no han perdido su poder de fascinación, pues están enraizados en nuestro temor inmemorial a los muertos.''

Sobre el autor: ''Claude Lecouteux es un historiador y medievalista francés, doctor en Estudios Germánicos y Letras. Ha trabajado en las Universidades de Caen (1981-1992) y la Sorbona (1992-2007). Es conocido por sus estudios culturales sobre los seres feéricos de la mitología popular, las creencias sobre la ultratumba, los mitos, cuentos y leyendas y la magia. Dirige la revista La grande Oreille, arts de l’oralité y colabora en numerosas revistas especializadas en la Edad Media.''

📚 [SE FELIZ]

Apoya la economía local, busca y adquiere el titulo físico en la librería más cercana. 🤝

________________________________________

❤️👉 [DONAR]  👈❤️

No hay comentarios.:

Publicar un comentario