''Régis Boyer, con segura erudición, traza en este libro un admirable retrato de la civilización vikinga. Más allá de falsas leyendas que lo presentan como un simple guerrero cruel y semisalvaje, el vikingo aparece como un ser equilibrado y portador de grandes valores de civilización.
El vikingo es ante todo un comerciante escandinavo particularmente dotado para el negocio y la navegación. Su vida no transcurre en soledad, sino en el interior de una familia que mantiene con otras familias vínculos complejos de solidaridad. Es un hombre muy completo que sabe hacer de todo: es a la vez granjero y pescador, artesano y herrero, tejedor, ensalmador y poeta, puede nombrar a sus antepasados o a los numerosos dioses de su panteón, conoce las sutilezas de la ley y si es necesario es un buen picapleitos. El vikingo es asimismo un navegante experto más o menos versado en astronomía, y demuestra ser un marino de primer orden cuando parte en sus expediciones, movido por un instinto de predador audaz y decidido. Con la balanza de pesar plata picada en una mano y la espada de doble filo en la otra, el vikingo, según las circunstancias, negocia o saquea, roba, incendia, comercia, intercambia o captura. Su objetivo invariable es adquirir riquezas.
Régis Boyer sitúa al vikingo en su realidad histórica, basándose en los datos científicos más concluyentes. Su estudio parte de las certezas suministradas por la arqueología y, con las reservas que impone su composición posterior a la época vikinga, de las grandes obras de la literatura escandinava. Guiado por su escrupuloso método científico, y sobre la base de su impresionante erudición, Régis Boyer demuestra la falsedad del mito del vikingo como simple guerrero brutal y nos restituye la civilización vikinga en toda su riqueza y complejidad cultural y humana.''
Sobre el autor: ''Régis Boyer fue un historiador frances, estudioso de la literatura y traductor de sagas nórdicas. Especializado en literatura nórdica y en la época vikinga, Boyer se formó en la Universidad de Nancy y se doctoró en la Universidad París-Sorbona, donde se convirtió en profesor de lenguas, literatura y civilización escandinavas, además de desempeñárse como director del Instituto de Estudios Escandinavos hasta su jubilación en 2001. Boyer impartió clases en múltiples universidades, como la Universidad de Łódź (Polonia), la Universidad de Reykjavík (Islandia), la Universidad de Lund y Uppsala (ambas en Suecia). Entre sus traducciones al francés se encuentran muchas sagas del nórdico antiguo y la Edda poética , y obras modernas de escritores nórdicos como Knut Hamsun, Pär Lagerkvist, Halldór Laxness, Henrik Ibsen, Hans Christian Andersen y August Strindberg.''
Apoya la economía local, busca y adquiere el titulo físico en la librería más cercana. 🤝
________________________________________
❤️👉 [DONAR] 👈❤️

.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario