''El Atlas histórico de la Edad Media pretende ser una herramienta de trabajo y de conocimiento para estudiantes de Historia y para público en general interesado en este periodo. Por ello se ha intentado dar prioridad a los temas de historia social, económica y de las mentalidades —sin dejar de lado el marco geopolítico—, relacionándolos con personajes y hechos más o menos conocidos por el lector a través de la literatura y los medios de comunicación actuales.
El marco cronológico que abarca este atlas comprende aproximadamente desde el año 400 de nuestra era hasta 1492, fecha clave para la definición del tránsito al periodo moderno. Aun que su eje principal sea el espacio geográfico europeo, se incluyen también capítulos dedicados a otras áreas del mundo con las que Europa tuvo especial contacto o cuyas culturas influyeron de forma importante en el pensamiento europeo.
El atlas se estructura en tres partes, que corresponden a tres épocas: alta, plena y baja Edad Media, además de un capitulo inicial dedicado a las formas de representar el tiempo y el espacio en la Edad Media, tan distintas a las actuales.''
Sobre los autores:
-Jose Manuel Rodriguez es Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Salamanca. Sus áreas de especialización son: Las Cruzadas (ss. XI-XIV); la Historia Militar (incluyendo la naval, ss. XII-XVI) y las Órdenes Militares
-Ana Echevarria Arsuaga es catedrática de Historia Medieval en el Dpto. de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UNED.
Apoya la economía local, busca y adquiere el titulo físico en la librería más cercana. 🤝
________________________________________
❤️👉 [DONAR] 👈❤️
🎁👉 ENVIAR REGALO 👈🎁
.png)
.png)
.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario