"Es mucho lo que se ha escrito sobre la historia de Occidente pero, en el mundo de la globalización, las nuevas migraciones e Internet, es ya indispensable conocer cómo se va configurando el gran continente africano. Frederick Cooper ahonda en el proceso de descolonización e independencia de estos países, y ayuda a entender su desarrollo, sus problemas y su posición en el escenario internacional.
Analiza así "la cuestión del desarrollo", cómo los regímenes coloniales y las élites africanas intentaron transformar la sociedad a su manera, y cómo los habitantes de ciudades y aldeas trataron de abrirse camino en un mundo desigual, entre la esperanza y la desesperación, las promesas y las incertidumbres. Más allá del debate que busca identificar a los culpables de las numerosas crisis y conflictos africanos de las últimas décadas, Cooper explora alternativas y soluciones para el futuro."
Sobre el autor: "Frederick Cooper, historiador especializado en colonización, descolonización e historia de África. Doctor en Filosofía por la Universidad de Yale, actualmente es profesor de Historia en la Universidad de Nueva York. En los inicios de su carrera, se centró en el estudio del movimiento laboral en África Oriental, para luego ampliar su campo de estudios y abarcar la historia del colonialismo y la ciudadanía. Una de sus contribuciones conceptuales más importantes es la acuñación del término Estado guardián. Es autor de Plantation Slavery on the East Coast of Africa; From Slaves to Squatters: Plantation Labor and Agriculture in Zanzibar and Coastal Kenya, 1890-1925; Decolonization and African Society: The Labor Question in French and British Africa; Africa since 1940: The Past of the Present; Colonialism in Question: Theory, Knowledge, History; en coautoría con Jane Burbank, Imperios: Una nueva visión de la historia universal (publicado en Crítica); Africa in the World: Capitalism, Empire, Nation-State; Citizenship between Empire and Nation: Remaking France and French Africa, 1945-1960 (ganador del Premio George Louis Beer 2015)."
.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario