jueves, 8 de agosto de 2024


"El sábado 16 de diciembre de 1944 Hitler inició su “última jugada” en los bosques nevados de las Ardenas. Su intención era realizar un ataque por sorpresa que, avanzando hacia Amberes, dividiese los ejércitos aliados e hiciese posible infligirles una severa derrota: un nuevo Dunquerque que cambiase el curso de una guerra que había llegado a una situación angustiosa, con los ejércitos soviéticos avanzando en suelo alemán. El ataque, en el que intervendrían dos ejércitos blindados, se complementaba con la actuación en la retaguardia de un comando de soldados alemanes, con uniformes y vehículos norteamericanos. Como hiciera en Stalingrado, Beevor consigue aquí combinar una visión épica de la que fue la mayor batalla de la guerra en el frente occidental –una batalla librada en condiciones extremas, que llegó a implicar a un millón de hombres y en la que los dos bandos cometieron crímenes brutales- con una aproximación directa al heroísmo, el miedo y el sufrimiento de los seres humanos."

Sobre el autor:  Antony Beevor, se educó en Winchester y Sandhurst, donde estudió historia militar con John Keegan. Ha publicado cuatro novelas y doce libros de historia. Su obra ha aparecido en treinta y dos idiomas extranjeros y ha vendido más de ocho millones de copias. Según el Librero , "Beevor es el historiador más vendido de la era BookScan. Antony Beevor fue nombrado Chevalier de l'Ordre des Arts et des Lettres por el gobierno francés en 1997 y en 2008 recibió la Orden de la Cruz de Terra Mariana por el presidente de Estonia. Fue elegido miembro de la Royal Society of Literature en 1999 y de la Royal Historical Society en 2017. Fue profesor de Lees-Knowles 2002-2003 en Cambridge. Ha sido profesor invitado en Birkbeck College, Universidad de Londres y también es profesor invitado en la Universidad de Kent. Es miembro honorario del King's College London y también ha recibido títulos honoríficos de Doctor en Letras de la Universidad de Kent, la Universidad de Bath, la Universidad de East Anglia y la Universidad de York. Fue fideicomisario de la Biblioteca de Londres de 2002 a 2004 y juez del Premio del Libro de la Academia Británica y del Premio David Cohen en 2004. Es director no ejecutivo del Premio Samuel Johnson y miembro del Consejo de la Sociedad de Autores (habiendo sido presidente desde 2003-2005). En 2018 se convirtió en miembro del comité asesor académico, encabezado por John Gray, del Centro Europeo para la Tolerancia y la Reconciliación.

  🛒Adquiere el libro físico en Buscalibre, la librería en linea más grande de Iberoamérica

👉 COMPRAR 👈

No hay comentarios.:

Publicar un comentario