sábado, 22 de febrero de 2025


"La historia de Estados Unidos, contradictoria y paradójica, relata la expansión, el crecimiento y la innovación de un país que incorporó la Declaración de Derechos a su Constitución desde 1791. En "Libertad y coacción", Gary Gerstle analiza las tendencias políticas en los Estados Unidos a partir del siglo XVIII —sus inicios democráticos, federales y liberales— hasta la actualidad— el leviatán que ha llegado a ser—. Las innumerables discordancias y la aparente e infranqueable escisión entre republicanos y demócratas, así como su repercusión en la política federal, son los focos de atención de este estudio.

Gerstle, profesor de Historia Americana en Cambridge, hace énfasis en dos principios que rigen a Estados Unidos: por un lado, desde su génesis como nación se trató de minar el poder que ejerce el gobierno federal con la intención de garantizar la libertad de las políticas estatales; por el otro, se otorgaron a los gobiernos estatales facultades no permitidas a los poderes del Estado, convirtiéndolos en actores dinámicos de la política norteamericana. De ahí la paradoja: los estados han sido los impulsores de la regulación de una amplia variedad de asuntos, como inmigración, matrimonio igualitario, salario mínimo, derechos reproductivos, legalización de la marihuana, calentamiento global, entre otros, al tiempo que han sido ejemplo de despojo de derechos y semillero de prohibiciones a lo largo de su historia. Esto denota, de acuerdo con el autor, que la libertad y la coacción están unidas en la política estadounidense desde los primeros días de la república."

Sobre el autor: "Gary Gerstle es profesor emérito de Historia Americana y director de investigación en la Universidad de Cambridge. Es autor y editor de más de diez libros, entre ellos dos premiados, American Crucible (2017) y Liberty and Coercion (2015). Escribe en The Guardian y también en Atlantic Monthly, New Statesman, Dissent, The Nation y Die Zeit, entre otros. Aparece con frecuencia en los programas de la BBC Radio 4, BBC World Service, ITV 4, Talking Politics y NPR."


 ✅ 🛒Adquiere el libro físico en Buscalibre, la librería en linea más grande de Iberoamérica 


📚


No hay comentarios.:

Publicar un comentario