"Ciertamente cabe preguntarse si estamos siendo testigos de una inexorable integración al capitalismo, pero no puede olvidarse que China nunca, a lo largo de su historia, ha abandonado por completo sus patrones históricos de desarrollo.
China y el capitalismo global constituye un análisis histórico y conceptual de la posición de China en el mundo. Analizando los debates más relevantes, Lin Chun aclara la cambiante relación entre China y el capitalismo global en el pasado, el presente y su posible futuro, y ofrece una reflexión crítica sobre lo que conocemos de China y las expectativas de su desarrollo. Frente a los antecedentes históricos e internacionales de la China revolucionaria, socialista y también de las transformaciones post-socialistas, este libro evalúa la lógica y las crisis de la actual integración en el capitalismo, preguntándose si un renovado modelo social chino es aún viable como alternativa con implicaciones potencialmente globales al callejón sin salida eco-socio-económico de la modernización estándar impuesta a nivel global.''
Sobre la autora: ''Lin Chun recibió un doctorado de la Universidad de Cambridge en Historia y Ciencias Políticas en 1989 después de haber trabajado anteriormente en la Academia China de Ciencias Sociales. Antes de unirse al Departamento de Gobierno de la London School of Economics en 1995 ocupó cargos de enseñanza/investigación en varias universidades de Estados Unidos y el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Es autora de The British New Left (1993), TheTrans-forma tion of Chinese Socialism (2006) y Re flec tion’s on China’s Reform Trajec tory. Es asimismo co-editora de Is Mao Really a Monster? (2009) y Women: The Longest Revolution (1997) El Viejo Topo publicó La transformación del socialismo chino en 2008.''
✅ 🛒Adquiere el libro físico en Buscalibre, la librería en linea más grande de Iberoamérica
📚
.png)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario