"En este breve ensayo Jacques Le Goff inquiere y reflexiona sobre los grandes períodos en que se divide tradicionalmente la historia de Occidente: la Antigüedad, la Edad Media y la Modernidad. Si el tiempo, materia de la historia, se da sin cortes en la experiencia, ¿cómo es posible comprender la noción de periodización, más allá de una justificación pragmática? Éste es el cuestionamiento que despliega Le Goff en estas páginas, en las que, partiendo de una disquisición sobre una "larga Edad Media", reflexiona sobre la forma en que se hace la historia en los albores del siglo XXI."
Sobre el autor: Jacques Le Goff (1924-2014) es uno de los más grandes medievalistas de todos los tiempos. Autor de un sinfín de artículos y monografías que han configurado el presente y el futuro de los estudios medievales, entre sus publicaciones cabe destacar Los intelectuales en la Edad Media, Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval, Mercaderes y banqueros de la Edad Media, El nacimiento del Purgatorio y Tiempo, trabajo y cultura en el Occidente medieval, San Francisco de Asís, el Diccionario razonado del Occidente medieval (con Jean-Claude Schmitt) y La Edad Media y el dinero.
.png)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario