sábado, 5 de agosto de 2023



''Cuando la Blitzkrieg arrolló Europa en 1940, Inglaterra se convirtió en el último refugio para los gobernantes y militares que pudieron escapar de la bota alemana, la última democracia que sobrevivía en el Viejo Mundo. Alcanzar la isla era, en palabras de un joven refugiado polaco, como «alcanzar el paraíso». El libro La isla de la esperanza aborda, con pulso de novela, una historia pocas veces narrada, la de cómo desde Inglaterra los exiliados de media Europa –polacos, checos, daneses, noruegos, holandeses, belgas, franceses…– intentaron sacudir el yugo nazi de sus países.

Lynne Olson, que para la exsecretaria de Estado de EE.UU. Madeleine Albright –ella misma una refugiada checa en Londres durante su infancia– es «la mejor cronista de la política y diplomacia de la Segunda Guerra Mundial de nuestro tiempo», enhebra a partir de las experiencias de un elenco de personajes dispares una narración vibrante. Monarcas como el valiente rey de Noruega, Haakon VII, o la orgullosa reina Guillermina de Holanda, que con sus encendidas alocuciones radiofónicas mantuvo la moral de sus compatriotas. O como el intrépido conde de Suffolk, que rescató en Francia a dos físicos nucleares que más tarde harían posible el Proyecto Manhattan. Pero Olson también honra a héroes anónimos, cuyos esfuerzos ayudaron a volver las tablas contra el Eje: el sacrificio de los pilotos polacos durante la Batalla de Inglaterra, fundamental para evitar la victoria de la Luftwaffe; la vital contribución de los descifradores polacos para descifrar el código Enigma; o la red de espías tejida a lo largo y ancho de la Europa ocupada que con su inteligencia ayudaron a asegurar el éxito del Día D.

Reyes exiliados y generales que no aceptan una derrota, espías arriesgando sus vidas, comandos en operaciones especiales suicidas… Un relato que aúna épica y humanidad, acerca de unos días decisivos en los que desde La isla de la esperanza se jugó la libertad de Europa.''

«Es una historia conmovedora, contada con cariño por Olson […] E insinúa que la futura Unión Europea surgió de esta fraternidad forjada en tiempos de guerra […] Salta de una escena a otra, de un relato social sobre cómo se recibió en Londres a los aviadores polacos a una apasionante y sangrienta historia sobre la resistencia en Francia […] Un libro que es bienvenido, no solo por el pasado que recupera, sino simple y llanamente por el placer de su lectura».

-Paul Kennedy

«Un relato poderoso y sorprendente acerca de como personajes de la Europa ocupada por los nazis encontraron en Gran Bretaña el escudo y la espada en la lucha contra Hitler. Un maravilloso trabajo de historia, en el característico estilo de Olson».

-Jon Meacham

«Una magnífica crónica de la segunda guerra mundial vista desde Londres muestra la decisiva aportación de los exiliados del continente a la lucha contra el nazismo».

-Jesús Villanueva. Historia National Geographic

Sobre la autora: ''Lynne Olson es historiadora y periodista. Se doctoró en Ciencias Políticas por la Universidad de Arizona. Ha trabajado como periodista para Associated Press, como corresponsal en Moscú y en Washington. Está dentro de la lista de superventas de The New York Times gracias a sus siete libros acerca de la Segunda Guerra Mundial y el papel de Gran Bretaña en dicho conflicto, entre los que destacan Citizens of London: The Americans Who Stood with Britain in Its Darkest, Finest Hour y Those Angry Days: Roosevelt, Lindbergh, and America’s Fight Over World War II, 1939-1941, escogido por The New York Times y Amazon como uno de los mejores libros de 2013.''

📚 [SE FELIZ]

Apoya la economía local, busca y adquiere el titulo físico en la librería más cercana. 🤝

🤝 ❤️ [propina]  ❤️ 🤝

✨ GRACIAS ✨

No hay comentarios.:

Publicar un comentario