''La idea de Europa se consolidó a lo largo de los diez siglos que trata este libro, en paralelo con el desarrollo de un arte propiamente europeo. Durante ese periodo, se produjeron incesantes y vertiginosos cambios tanto en las estructuras sociales como en la formación cultural, y éstos se plasmaron de manera evidente en el ámbito de la creación artística.
Hoy admiramos lo que queda de ese arte, pero tenemos tendencia a atribuirle un sentido básicamente estético. Duby, uno de los mayores especialistas en historia medieval, nos permite adoptar la mirada de los hombres de la época, para quienes los monumentos, objetos e imágenes artísticos cumplían tres funciones: presentes ofrecidos a Dios, comunicación con el más allá y afirmación de la autoridad. A medida que los focos de poder se fueron desplazando —y se reducía la influencia de los clérigos— la tercera de las funciones cobró fuerza, mientras se reforzaba también la idea de obra de arte no funcional sino como mera fuente de placer.
Arte y sociedad en la Edad Media, convertido en un clásico de lectura obligada, constituye una excelente manera de iniciarse en el arte medieval, una síntesis clara y asequible de la historia social del medievo y, al mismo tiempo, una base para reflexionar sobre los orígenes de nuestra realidad europea.''
Sobre el autor: ''Georges Duby fue un historiador francés, especialista en la Edad Media. Tras doctorarse, fue profesor de historia medieval de diversas universidades y del Collège de France, prestigiosa institución de enseñanza superior. Renovó los estudios de historia medieval con una óptica estrechamente unida a la geografía, con el propósito de profundizar en el conocimiento de territorios, sociedades y comportamientos colectivos. Divulgador de la historia, ofreció una sugerente visión del pasado, que siempre buscaba acercar y hacer comprensible a todo tipo de público. Sus obras son un ejemplo de ello: «Guerreros y campesinos» (1973), «La época de las catedrales» (1976), «Europa en la Edad Media» (1981) o el «Atlas histórico mundial», que desde su primera edición en 1978 ha sido adoptado por muchas generaciones de estudiantes como un asequible compendio visual sobre el devenir de la humanidad.''
Apoya la economía local, busca y adquiere el titulo físico en la librería más cercana. 🤝
________________________________________
❤️👉 [DONAR] 👈❤️
🎁👉 ENVIAR REGALO 👈🎁
.png)
.png)
.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario