miércoles, 31 de julio de 2024



 "Locura y civilización es una obra que reconstruye la significación cultural, médica y social que ha adquirido la locura en distintas civilizaciones a lo largo del tiempo. Desde la moderna psiquiatría hasta el teatro, desde la Biblia a Freud, distintos enfoques han buscado conceptualizar y explicar la pérdida de sentido -la alienación, la demencia, la locura- de aquellos individuos que habitan un espacio social al cual no logran integrarse. Las formas para tratar la locura han sido tan diversas como sus interpretaciones. El exorcismo, el confinamiento, la lobotomía, el psicoanálisis y los modernos fármacos son sólo algunos de los tratamientos que se han utilizado sin ser plenamente efectivos, lo cual muestra la persistencia del misterio que rodea a la locura. Esta obra es una excelente y muy completa historia cultural de la locura en la que converge un análisis sociológico y una meticulosa historia de la medicina. Lectura obligada para entender que los límites entre la razón y la sinrazón no son fijos."

Sobre el autor: "Andrew T. Scull es un sociólogo e historiador britanico que investiga la historia social de la medicina y la historia de la psiquiatría. Actualmente es profesor de sociología y estudios científicos en la Universidad de California, San Diego. Sucll recibió la Medalla Roy Porter por sus contribuciones a la historia de la medicina. Entre sus libros se incluyen Madhouse: A Tragic Tale of Megalomania and Modern Medicine , Madness in Civilization: A Cultural History of Insanity y Desperate Remedies: Psychiatry's Turbulent Quest to Cure Mental Illness. Obtuvo su maestria en sociologia en la Universidad de Oxford y se doctorado en la de Princeton. Enseñó en la Universidad de Pensilvania y en Princeton antes de llegar a la UCSD."
🛒Adquiere el libro físico en Buscalibre, la librería en linea más grande de Iberoamérica

👉 COMPRAR 👈

No hay comentarios.:

Publicar un comentario