jueves, 22 de mayo de 2025



"Durante los 10 años que transcurrieron entre la fundación del Partido Revolucionario Cubano, el 10 de abril de 1892, y la evacuación de las tropas estadounidenses, el 20 de mayo de 1902, la sociedad cubana vivió una época de cambios turbulentos que estremecieron la vida de las capas populares y ampliaron los márgenes de la participación de estos sectores en la vida política.

Sobrepasando las fronteras de una mirada literaria y culturalista, la investigación que aquí se publica se propone reconstruir los usos sociales de las estrofas con el objetivo de contar una historia de la comunicación popular y de las representaciones cotidianas que daban sentido a lo que Ranijit Guha calificó como “la política del pueblo”. Las décimas, lejos de constituir un fin, son pensadas aquí como un medio privilegiado, un catalejo de rendijas octosilábicas para mirar el pasado desde otras experiencias, voces, actores y prácticas."

Premio Francisco Javier Clavijero 2017, otorgado por el INAH a la mejor tesis doctoral en el área de Historia y etnohistoria

Sobre el autor: "Jaddiel Díaz Frene es profesor-investigador cubano de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. Licenciado en Historia por la Universidad de La Habana y doctor en Historia por El Colegio de México. Actualmente realiza un posdoctorado en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM con una beca otorgada por la Coordinación de Humanidades de esa institución. En 2010 obtuvo una mención en el Premio de Musicología de la Casa de Las Américas. Ha colaborado en la revista Cuicuilco, Historia Mexicana e Historia Crítica."

 🛒COMPRAR  ✈️

📚



No hay comentarios.:

Publicar un comentario